Iniciamos el Proyecto de Conservación de la lengua Yanesha en el que se realizará un estudio sociolingüístico en Villa Rica, Oxapampa. El objetivo de este trabajo está basado en la conservación de la lengua Yanesha, la cual ha sido desplegada por la interferencia del español. Para ello, se van a realizar talleres de concientización de la lengua para que pueda ser expandida a nível linguístico y cultural a niños, jóvenes, y adultos mayores. También se busca evidenciar el registro actual de los fonemas característicos de la comunidad.
El día 16 de septiembre se llevará a cabo la reunión en la comunidad de Santa Rosa Pichanai y contará con la presencia de todos los líderes de las comunidades Yanesha, para iniciar la recolección de datos.